Inseguridad en el PERÚ y TACNA
Seguridad en el Perú
La Seguridad en estos últimos años ha cobrado vital importancia en las Políticas de Estado, pues se está viendo afectada uno de las principales derechos del hombre "el derecho de vivir en paz" en condiciones adecuadas para su desarrollo. Pero quizá la problemática específica en este tema de Seguridad Ciudadana esta en lo urbano más que en lo rural, vinculado principalmente con el aumento de la delincuencia, alarmantes cifras de homicidios, robos, afectando el normal desarrollo del Capital Humano.
Por esta razón nos parece interesante plantear un tema de esta magnitud, realizando así un análisis de la Delincuencia Común, sus principales actores, su dinámica, y sus consecuencias.
Con el presente trabajo pretendemos contribuir al mejor conocimiento de la situación delincuencia en el Perú, a pesar de las limitaciones y posibles errores de este proyecto de investigación.
Seguridad en la ciudad de Tacna
Las Juntas Vecinales han podido identificar 14 problemas que están relacionados con la inseguridad en Tacna. (Ver Cuadro)
En el transcurso de semanas pasadas el presidente de la Junta de Fiscales, Manuel Flores Chara; la policía nacional del Perú; la comuna provincial de Tacna y las JJVV tuvieron reuniones de coordinación para identificar los problemas de inseguridad en Tacna para luego ejecutar un plan de acciones coordinados para afrontar la inseguridad. Acciones que ya se vienen ejecutando.
Micro comercialización, comercialización de alcohol, prostitución clandestina, pandillaje, asaltos son los problemas comunes identificados por las JJVV.
referencias: